Sólo plantas resistentes pueden sobrevivir a fuertes vientos y fríos intensos en tierras polares. Las plantas con más éxito son simples, como musgos o líquenes. Crecen formando alfombras compactas y bajas para evitar la congelación, captar la humedad disponible y ser aplastados por la nieve o el hielo.
El verano al ser corto, las plantas florecen y crean semillas con rapidez antes de que regrese en invierno.. Hay pocos insectos, por eso muchas plantas se reproducen a partir de partes de sí misma como estolones o bulbos.
- Loiseleuria procumbens:
- Musgo:
- Sisynchium filifolium (Pálida doncella):
Esta planta subantártica de la familia del iris tiene hoja de tipo herbáceo. Puede almacenar nutrientes en sus raíces carnosas bajo tierra. Esta capacidad contribuye a su supervivencia y a crecer con rapidez en primavera.
- Artemisia borealis:
- Calandria feltonii:
- Primula scandanavica (Prímula del norte):
- Deschampsia cespitosa:
El verano al ser corto, las plantas florecen y crean semillas con rapidez antes de que regrese en invierno.. Hay pocos insectos, por eso muchas plantas se reproducen a partir de partes de sí misma como estolones o bulbos.
- Loiseleuria procumbens:
- Musgo:
- Sisynchium filifolium (Pálida doncella):
Esta planta subantártica de la familia del iris tiene hoja de tipo herbáceo. Puede almacenar nutrientes en sus raíces carnosas bajo tierra. Esta capacidad contribuye a su supervivencia y a crecer con rapidez en primavera.
- Artemisia borealis:
- Calandria feltonii:
- Primula scandanavica (Prímula del norte):
- Deschampsia cespitosa: